Search
Close this search box.
post-header

En México se estima que alrededor de tres millones de personas se desempeñan como trabajadoras jornaleras en los campos agrícolas mexicanos.

No obstante, la población de personas jornaleras en México pertenece a uno de los sectores laborales más precarios y que experimenta más violencia.

Se tiene registrado que el 90% de las personas jornaleras no tiene acceso a contratos, prestaciones e instituciones de salud, que solo 10% está afiliado al Instituto Mexicano de Seguridad Social y que 67,4% gana menos de dos salarios mínimos.

Descarga el informe

A estas condiciones se les suman otros factores que inciden en el acceso a los derechos como son los sistemas de opresión y discriminación por motivos de género, etnia, orientación sexual, entro otros factores de identidad.

Esta guía procura orientar a las empresas del sector agroalimentario en la implementación de procesos de debida diligencia en materia de derechos humanos.

Esto significa tomar medidas para que las empresas gestionen de manera proactiva, a lo largo de sus cadenas de valor, los riesgos reales y potenciales en sus operaciones que puedan afectar principalmente a las personas, comunidades y el ambiente.

Recommended Reads