post-header
Prensa

Oxfam México ve en la justicia climática una vía para la justicia económica

El año 2025 representa una oportunidad clave para definir rutas de desarrollo climático de largo plazo alineadas con la actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) de México. Aunque el país tuvo un papel relevante en etapas anteriores, su última NDC fue calificada como “críticamente insuficiente” (CAT, 2022). 

De cara a la COP30 en Belém, Brasil, se requiere una NDC 3.0 ambiciosa, realista y justa, que integre justicia de género, justicia intergeneracional y una transición climática con enfoque en derechos.

En este marco, Oxfam México ha lanzado su nueva línea de trabajo en Justicia Climática que busca señalar las causas estructurales e impactos diferenciados de la crisis climática, y promover transformaciones sistémicas que reduzcan desigualdades y redistribuyan los beneficios de la acción climática justa. Un eje central de esta estrategia es NDC Juventudes, espacio para articular la participación informada y efectiva de las y los jóvenes en el diseño e implementación de políticas climáticas.

Como parte de esta agenda, Oxfam México programó tres talleres, el más reciente titulado “Impuestos justos: taller para juventudes por la justicia climática”, realizado el sábado 6 de septiembre, el cual brindó a las juventudes un espacio de análisis, formación y debate sobre cómo la política fiscal puede financiar la transición climática e impulsar medidas que garanticen equidad social e intergeneracional

Se propusieron medidas urgentes para construir un futuro común, asumiendo la premisa de que “los culpables por los daños deben ser responsables por la cuenta”. Este enfoque conecta la deuda climática de los principales emisores con la necesidad de movilizar financiamiento justo para adaptación, transición energética y compensación.

Oxfam México reitera que sin impuestos a la riqueza ni redistribución justa del gasto público, la NDC 3.0 no podrá cumplir la meta de 1.5 °C ni garantizar equidad social e intergeneracional. La fiscalidad debe colocarse en el centro de la discusión climática: un sistema tributario no es neutral, puede perpetuar la crisis o convertirse en motor de soluciones para la justicia climática.

Notas para la edición en el archivo descargable

Descarga el boletín de prensa

Recommended Reads