Search
Close this search box.
post-header

El 4 de marzo del 2017, comenzamos como una colectiva de artesanxs integrada por hombres y mujeres del municipio de Hueyapan (Puebla), con la idea de transformar nuestras realidades mediante la venta de los textiles artesanales que cada una elabora con sus familiares.

Luego nos dimos cuenta de que, éramos solamente las mujeres quienes estábamos más activas y constantes, siendo porque éramos las que participábamos en los encuentros.

Pronto, nuestra colectiva era más de mujeres y para mujeres, y fue en ese momento donde comenzamos a nombrar, entender y descubrir las raíces de desigualdad de género.

Descarga el informe

Nuestro objetivo era favorecer el trabajo responsable, colaborativo y comprometido que promueve la identidad y la cultura que no cosifica mediante alternativas diferentes, para generar el desarrollo auto-sustentable (de acuerdo con el contexto) en busca de mejorar las condiciones de la mujer Chiwik y de la comunidad.

Con el paso del tiempo, nos fuimos bordando y entretejiendo con más mujeres. En el año 2021 nos constituirnos como una sociedad cooperativa llamada Chiwik Tajsal.

La cooperativa está integrada por 23 mujeres: artesanas, profesionistas y estudiantes de edades diversas entre los 16 y 57 años. Esto no quiere decir que sólo seamos 23 mujeres, sino más bien, que estamos en una dinámica de representar a muchas otras mujeres que prefieren estar en el anonimato por razones personales.

Juntas hemos y seguimos luchando para dar a conocer los pensamientos, emprender con nuestra producción artesanal y fortalecer capacidades como cualidades de diversos saberes.

Recommended Reads